Bordier France

Gestion de fortune
sur mesure

Qui nous sommes

En 2006, Bordier ouvre sa filiale Bordier & Cie (France) à Paris, puis étend sa présence en régions avec l’ouverture de deux bureaux en Bretagne en 2017, l’un à Brest et l’autre à Rennes.

En France, Bordier & Cie ayant le statut de société de gestion, les actifs gérés de nos clients sont déposés chez des teneurs de compte qui en assurent le suivi administratif (nous en avons deux en France, un au Luxembourg et Bordier & Cie en Suisse).

A Paris nous exerçons un seul métier, la gestion discrétionnaire dans le cadre de mandats confiés par des clients privés. Nous gérons près d’un Milliard d’euros pour environ 450 familles.

L’équipe est composée de 26 collaborateurs, qui partagent un ADN commun, celui de fournir un très haut standard de service à chacun de nos clients, fidèle à la tradition des banquiers privés suisses.

Notre offre de gestion

Notre proposition de valeur est originale sur le marché parisien de la gestion privée car nous permettons à nos clients de se constituer des enveloppes d’investissement en lignes directes internationales (actions et/ou obligations) complétées par une sélection d’OPC en architecture ouverte. Des seuils minimaux de capitaux confiés s’appliquent pour offrir une gestion en direct.

Nous mettons à la disposition de nos clients un accompagnement juridique et fiscal afin de loger leurs actifs dans les enveloppes les mieux adaptées et de leur apporter des conseils tout au long de la relation (donations, démembrement, préparation de la succession, etc..).

En addition de notre expertise de gestion classique, nous avons élaboré depuis 2016 à l’attention des clients les plus avertis une offre destinée à leur permettre d’investir en direct dans des fonds de Private Equity avec des stratégies multiples. Ces investissements s’opèrent dans le cadre d’une prestation de conseil en investissement.

Les éléments distinctifs

Bordier & Cie est un groupe indépendant de gestion privée. En France, l’équipe de gestion s’appuie sur les compétences de la recherche économique et financière de Bordier à Genève qui vient compléter l’expérience des gérants du bureau parisien.

A Paris comme à Genève, nous sommes très attachés à développer et maintenir un lien de confiance très solide avec nos clients. Nous sommes conscients que notre métier est précisément fondé sur la densité de ce lien en toutes circonstances. Chaque gérant à Paris suit donc volontairement un nombre assez limité de clients.

La présence du groupe Bordier & Cie sur trois continents et sa taille humaine (300 collaborateurs) permettent de proposer des solutions flexibles et internationales. Nos clients peuvent bénéficier d’une intelligence globale et collective, pour profiter d’opportunités très diversifiées. La flexibilité et le maillage de notre offre sont propices à des solutions sophistiquées d’ingénierie financière et de placement, portés par une vision de long terme. 

Une large offre de fonds de placement pour répondre à vos besoins.

En tant que banque familiale à taille humaine, nous avons fait le choix d’une architecture ouverte. Nous vous proposons une sélection de fonds de qualité, gérés par des établissements financiers de premier plan, y compris certains de nos concurrents. Nos gérants de fortune sont ainsi libres de choisir les produits les plus adaptés à votre profil, sur la base des recommandations de nos spécialistes.

Bordier Global Balanced

Ce FIA est géré activement et de façon purement discrétionnaire. Le gérant sélectionne les instruments financiers appropriés selon la durée de placement recommandée et structure le portefeuille en disposant d’une latitude dans l’allocation d’actifs.

Information légales

Préambule

Il est important que vous (ci-après : l’”Utilisateur”) preniez connaissance des différentes dispositions et conditions d’utilisation énoncées ci-dessous avant d’accéder à la liste des fonds du site www.bordier.com (ci-après le « Site »). En accédant et en consultant le Site et ses pages, vous déclarez avoir compris et accepté, sans limites ni réserves, les conditions d’utilisation et les informations juridiques se rapportant au Site et aux éléments qui le composent. Si vous n’acceptez pas les conditions énoncées ci-dessous, veuillez renoncer à tout accès au Site et à ses pages.

Conditions d’utilisation

L’accès à ce site internet peut être restreint ou interdit à certains utilisateurs. Ces limitations découlent notamment des législations et réglementations applicables dans les juridictions où l’utilisateur à son domicile, sa résidence ou dont il est ressortissant. Les personnes auxquelles de telles restrictions s’appliquent ne doivent pas accéder à ce site internet. Il ressort de la responsabilité de chaque utilisateur de s’assurer que l’accès à ce site lui est autorisé. Le Site ne s’adresse à aucune personne se trouvant dans une juridiction où, en raison de sa nationalité, de son lieu de résidence ou pour tout autre motif que ce soit, la publication ou la disponibilité du Site serait interdite. En particulier, les placements ou les services ne sont ni proposés ni vendus aux Etats-Unis, à des citoyens ou résidents des Etats-Unis, ni pour leur compte, ni pour leur profit.

Copyright

L’ensemble du Site www.bordier.com est protégé par le droit d’auteur. Des pages ou des parties du Site peuvent être téléchargées ou imprimées, à condition que les mentions concernant les droits d’auteur ou autres mentions de droits de propriété intellectuelle ne soient pas supprimées. Le téléchargement ou toute autre forme de copie des informations présentes sur le Site ne confère aucun droit sur celui-ci. Le Site ne peut être reproduit en tout ou partie, transmis de quelque manière que ce soit, modifié ou utilisé à des fins publiques ou commerciales, et aucun lien ne peut être créé vers le Site sans l’autorisation écrite préalable de Bordier & Cie.

Absence d’offre

Le contenu de ce site est purement informatif et ne saurait en aucun cas être considéré comme représentant un conseil, une offre, une recommandation ou une incitation à acquérir ou à vendre des parts de placements collectifs de capitaux (ci-après, les « fonds de placements» ou les « fonds ») ou tout autre produit d’investissement. Les fonds de placement auxquels le Site fait référence ainsi que les prospectus correspondants ne s’adressent pas aux résidents ou aux ressortissants d’un Etat dont la législation ou les réglementations en vigueur interdisent l’accès à de tels produits.

Contenu et exclusion de garantie

La Banque Bordier & Cie apporte le plus grand soin à la sélection des informations qu’elle publie sur le Site. Cependant, il ne peut donner aucune garantie quant à son exactitude, sa fiabilité ou son caractère exhaustif. Les opinions et autres informations publiées sur le Site peuvent être modifiées à tout moment sans préavis. Les informations et/ou documents contenus sur le Site ne peuvent servir de base fiable à toute décision d’investissement ou à une décision de toute autre nature. Toute décision d’investissement doit reposer sur des conseils pertinents, spécifiques et professionnels et tout investisseur potentiel doit donc solliciter l’avis juridique et fiscal d’un professionnel avant de prendre toute décision d’investissement.

Performance

Les performances indiquées sur ce site sont des performances historiques et ne représentent pas un indicateur ou une garantie de performance actuelle ou future. En outre, les données de performance ne tiennent pas compte des commissions et frais perçus lors de l’émission et du rachat des parts. La valeur des produits d’investissement mentionnés sur ce site peut fluctuer à la hausse comme à la baisse, et il peut arriver que les investisseurs ne récupèrent pas les montants investis. Les risques sont décrits en détail dans les prospectus des fonds de placement.

Limitation de responsabilité

En aucun cas, notamment en cas de négligence, Bordier et leurs fournisseurs de données ne peuvent être tenus responsables de pertes ou dommages, de quelque nature qu’ils soient, qu’il s’agisse, entre autres, de dommage direct, indirect ou consécutif, qui pourraient résulter de l’accès à ce site internet, à son utilisation, à sa consultation, à son exploration ou à son renvoi à d’autres sites, même s’ils ont été expressément avertis de l’existence d’un tel risque.

Restrictions de vente

Les fonds de placement mentionnés sur le Site sont enregistrés au minimum dans leurs pays d’origine et en Suisse. Toute offre, vente ou livraison de parts dans d’autres pays est soumise à la législation applicable dans ces pays. En particulier, les parts n’ont pas été et ne seront pas enregistrées selon le Securities Act de 1993 des Etats-Unis d’Amérique (« Securities Act ») et ne peuvent dès lors être offertes, vendues ou livrées à des US Person.

Restrictions locales

Ce site internet n’est pas destiné aux personnes relevant de juridictions dans lesquelles (en raison de leur nationalité, de leur lieu de résidence ou pour toute autre raison) la diffusion ou l’accès à ce site sont interdits. L’Utilisateur soumis à de telles restrictions ne doit ni accéder au Site ni l’utiliser. Les parts des fonds de placements et SICAV décrits plus en détail dans la liste « Fonds » ne sont diffusées publiquement que dans les pays où ces fonds de placement sont autorisés à la distribution au public. Certains compartiments/classes de ces fonds ne s’adressent qu’à des investisseurs qualifiés. Il appartient à l’Utilisateur de consulter ses conseillers et les restrictions de vente relatives aux produits en question.

Droit applicable et for juridique

Toutes les questions et litiges éventuels liés à l’accès et à l’utilisation de ce site internet sont soumis au droit suisse et le for juridique exclusif est Genève

Nos bureaux

Paris

Brest

Rennes

Bordier & Cie (France) S.A.
Bâtiment O, Parc Edonia
Rue de la Terre Adélie
35760 Saint-Grégoire
France

T +33 2 30 96 21 70

Bordier & Cie (France) S.A.
Bâtiment O, Parc Edonia
Rue de la Terre Adélie
35760 Saint-Grégoire
France

Contact us

Notre
équipe

Christophe Burtin

Directeur Général

Clarisse Goyer

Secrétaire Générale

Patrick Guérin

Co-Directeur de la gestion / Directeur de clientèle privée

Eric Franceschini

Co-Directeur de la gestion / Directeur de clientèle privée

Jacques van Zuylen

Directeur de la clientèle institutionnelle internationale

Bernard Bergot

Directeur Région Bretagne / Directeur de Clientèle Privée

Philippe Le Guernevé

Directeur de Clientèle Privée – Région Bretagne

Audrey Ferry

Responsable de L’ingénierie Patrimoniale

Eric Deramé

Gérant Privé

Alice Ducros

Gérant Privé

Lionel Deleuze

Directeur de Clientèle Privée

Cyrille Pierre

Banquier Privé sénior

Hugo Binisti

Analyste

Alex Venkov

Gérant Privé Junior

Alex Delangle

Responsable Contrôle Interne et Conformité (RCCI)

Carine Lopez

Responsable Administratif et Financier / Ressources Humaines

Christelle Pinçon-Portel

Responsable des Opérations

Delphine Le Fessant

Delphine Le Fessant

Responsable Middle-Office Titres

Sonia Guyomarch

Middle-officer

Nadia Bensenoussi

Middle-officer

Nathalie Gagnerault

Middle-officer

Lesley Jessop

Assistante Administrative

Senior Advisors

Bernard Le Bourgeois

Olivier Roy

Welcome to the family

Our starting point is always you, as your interests are also ours to protect. Contact us via  email  today.

Condiciones de uso de Bordier Eservices

El Cliente ha elegido acceder a la Cuenta con el Banco mediante la solución de Internet del Banco de conexión electrónica segura a través del Sitio Web del Banco y la App Bordier que permite al Usuario Autorizado ver la Cuenta online en aplicaciones móviles, en adelante denominados conjuntamente los «E-Services».

1. Tipo de servicios electrónicos

1.1 Los Servicios Electrónicos que el Banco presta actualmente a un Cliente comprenden lo siguiente: (i) Acceso seguro a cualquier Cuenta del Cliente a través de una sección de inicio de sesión independiente del Sitio Web del Banco («el Servicio de Acceso Web»); (ii) Acceso seguro a cualquier Cuenta del Cliente a través de una aplicación instalada en un dispositivo móvil («el Servicio de Acceso Móvil»).

1.2 Con los E-Services, el Cliente puede, entre otras cosas, ver el estado actual de aquellas de sus Cuentas a las que haya especificado que desea acceder a través de los E-Services, y obtener información sobre sus Inversiones actuales. También puede utilizar por su cuenta y riesgo determinadas herramientas analíticas proporcionadas por el Banco. Aunque el Banco se esfuerza por garantizar que se ofrezcan funcionalidades comparables a través del Servicio de Acceso Web y a través del Servicio de Acceso Móvil, el Cliente reconoce que, debido a limitaciones técnicas, puede haber diferencias entre lo que puede hacer a través del Servicio de Acceso Web y lo que puede hacer a través del Servicio de Acceso Móvil.

1.3 Para utilizar cualquier E-Servicio, el Cliente debe registrarse previamente en el Banco por los medios que éste especifique (que incluirán la identificación de las Cuentas específicas accesibles a través de los E-Servicios) y atenerse a esta Parte Octava de estas Condiciones Generales, así como a cualesquiera otros términos especificados por el Banco con respecto a un E-Servicio concreto. Se considerará que el Cliente ha aceptado (sin reservas) estas condiciones, así como cualquier otra condición especificada por el Banco que sea aplicable a un E-Servicio, desde el momento en que haga clic o pulse cualquier botón de confirmación o desde el momento en que utilice por primera vez los E-Servicios (lo que ocurra antes).

1.4 Sin limitar la generalidad de lo anterior, el uso del Servicio de Acceso Móvil está sujeto a que el dispositivo móvil cumpla las especificaciones determinadas por el Banco y el Contrato de Licencia de Usuario Final de la Aplicación Móvil («CLUF de la Aplicación Móvil»). Se podrá acceder al CLUF de la Aplicación Móvil desde dentro de la aplicación una vez que ésta se haya descargado. Antes de que el Cliente utilice la aplicación por primera vez, deberá firmar su aceptación del CLUF de la Aplicación Móvil. El Banco tiene derecho a actualizar o modificar el CLUF de la Aplicación Móvil en cualquier momento, pero lo notificará al Cliente. En tal caso, el Cliente deberá manifestar su aceptación de dichos cambios antes de poder continuar con el Servicio de Acceso Móvil. En caso contrario, el Banco no podrá mantener el servicio ofrecido.

2. Acceso a los servicios electrónicos

2.1 El acceso a un E-Servicio se realiza mediante: (a) un código de identificación de usuario («ID de usuario») que asignará el Banco; (b) un número de identificación personal («PIN»), que inicialmente asignará el Banco pero que el Cliente deberá cambiar obligatoriamente en la primera oportunidad disponible por uno de su elección, siempre que se cumplan las especificaciones establecidas por el Banco); y (c) un dispositivo de autenticación («dispositivo OTP») que generará una contraseña de un solo uso («OTP») que se utilizará junto con el ID de usuario y el PIN cada vez que se requiera el acceso. Una vez cambiado, el Código PIN no será conocido por el Banco.

2.2 Sólo habrá un identificador de usuario y un PIN para cada Cliente. Sin embargo, para cada Cliente, el Banco emitirá al Cliente hasta dos dispositivos OTP.

2.3 Será responsabilidad exclusiva del Cliente garantizar la custodia del identificador de usuario, el PIN y todos los dispositivos OTP emitidos por el Banco (aunque dicho dispositivo OTP no esté físicamente en posesión del Cliente). El Cliente debe notificar al Banco lo antes posible si cree o sospecha que su identificación de usuario, PIN o cualquier dispositivo OTP puede ser robado, perdido o puesto en peligro. A menos que se notifique, el Banco tiene derecho a asumir que cualquier persona que utilice un E-Services utilizando la combinación del ID de usuario, el PIN y una OTP generada a partir de un dispositivo OTP, es el propio Cliente o una persona debidamente autorizada por el Cliente. Para evitar cualquier duda, el Cliente se compromete ante el Banco a ratificar (o adoptar como propias), en su caso, todas las acciones realizadas por una persona que acceda a un E-Services de acuerdo con el proceso aquí especificado.

2.4 El Banco tiene la facultad discrecional de imponer al Cliente una tasa para cubrir los costes de emisión al Cliente de dispositivos OTP adicionales más allá del segundo.

3. Descargo de responsabilidad con respecto a la Información disponible en los Servicios Electrónicos.

3.1 Con los E-Services, el Cliente puede acceder a la información relativa a aquellas de sus Cuentas a las que haya elegido poder acceder a través de un E-Services y de las transacciones realizadas en dichas Cuentas. El Banco también puede poner a disposición del Cliente diversas herramientas analíticas, que el Cliente puede utilizar por su cuenta y riesgo. Toda la información facilitada al Cliente a través de los E-Services (incluso a través de herramientas analíticas) sigue siendo información de carácter no personal. El Cliente reconoce que toda esa información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares del Cliente.

3.2 Toda la información facilitada al Cliente a través de los Servicios electrónicos (incluidas las herramientas analíticas) es proporcionada por el Banco y sus Afiliadas u obtenida de fuentes de terceros seleccionadas por el Banco y sus Afiliadas. Aunque se toman todas las precauciones razonables para garantizar que toda la información proporcionada sea imparcial, precisa y completa, el Banco y sus Afiliadas no representan ni garantizan la precisión o integridad de dicha información ni los resultados generados por las herramientas analíticas. En particular, cuando los precios de las acciones o los tipos de cambio se facilitan a través de un E-Services, éstos son meramente indicativos y no son vinculantes para el Banco. Por razones técnicas, puede haber un desfase temporal entre el momento en que información como los precios de las acciones y otros datos se muestran o se dan a conocer en un mercado relevante y el momento en que dicha información se proporciona al Cliente a través de los E-Services. El Banco no es responsable de ninguna pérdida o daño sufrido por el Cliente debido a o en relación con dicho desfase o en relación con el uso de las herramientas analíticas.

3.3 En la medida en que cualquier información facilitada a través de los Servicios Electrónicos incluya expresiones de opinión por parte del Banco, dichas opiniones sólo reflejan el juicio del Banco en la fecha en que se expresó la opinión, y pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso, especialmente a medida que evolucionen las condiciones del mercado. Dichas opiniones no deben interpretarse como una recomendación del Banco para que el Cliente realice una Inversión o disponga o liquide una Inversión. En la medida en que cualquier información proporcionada a través de los E-Services incluya expresiones de opinión de terceros, el Cliente reconoce que el Banco no es responsable de dichas expresiones de opinión y que no debe considerarse que el Banco las respalda.

3.4 De conformidad con la Cláusula 6 de la Sección II de la Parte I de las Condiciones Generales, no debe considerarse que el Banco, en virtud de la prestación de cualquiera de los Servicios Electrónicos, proporcione asesoramiento de inversión como servicio al Cliente, ni que actúe como asesor o fiduciario. El Cliente no debe confiar en ninguna de las informaciones proporcionadas a través de los E-Servicios como autorizada o como sustituta de la utilización de sus propias habilidades y juicio a la hora de tomar cualquier decisión. Dicha información puede no haber tenido en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera y las necesidades particulares del Cliente. Antes de tomar una decisión con respecto a cualquier Inversión, el Cliente acepta que se familiarizará con la naturaleza de la operación y leerá toda la documentación legal o informativa pertinente (incluido el folleto o memorando informativo). El Cliente reconoce que el Banco no tiene obligación de asesorarle y que es responsable de consultar a sus propios asesores si necesita asesoramiento. En consecuencia, el Cliente acepta que el Banco no tiene responsabilidad alguna por las consecuencias de cualquier decisión que tome derivada del uso de cualquier E-Servicio.

4. Acceso de los empleados del Banco

4.1 El Cliente reconoce y acepta que el Banco puede, por diversos medios (incluido el uso de módulos de software (comúnmente conocidos como cookies) y otras herramientas tecnológicas similares) acceder y recopilar información relativa al uso que el Cliente hace de los E-servicios (que, en el caso del Acceso Móvil, puede extenderse a información relativa al uso general que el Cliente hace de su dispositivo móvil), y el Cliente acepta y autoriza al Banco a tener dicho acceso.

4.2 En la medida en que dicho acceso implique la recogida de datos personales regulados por la Ley de Protección de Datos Personales, la forma en que se traten dichos datos personales se regirá por la Política de Privacidad del Banco disponible en nuestro sitio web.

B. BUZÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PROPORCIONADO POR EL BANCO

1. Descripción

1.1 A través de los E-Services, el Cliente tendrá a su disposición un buzón electrónico seguro en el que podrá utilizar para recibir comunicaciones rutinarias y no urgentes del Banco, así como para enviar comunicaciones rutinarias y no urgentes al Banco.

1.2 Todos los documentos transmitidos electrónicamente a este buzón electrónico seguro (incluidos, entre otros, avisos, extractos de cuenta corriente y valoraciones) se considerarán documentos originales con los mismos efectos legales que si se enviaran por correo normal. Se considerarán entregados al Cliente una vez recibidos en el buzón electrónico, según determinen los registros del Banco, que el Cliente acepta como definitivos y concluyentes en ausencia de error manifiesto. Por lo general, los documentos se conservarán en el buzón electrónico durante un periodo de dos años a partir de la fecha de recepción (o cualquier otro periodo de conservación que el Banco decida). Al final de este periodo de conservación, los documentos que permanezcan sin ser leídos por el Cliente podrán ser eliminados por el Banco del buzón de correo sin que el Banco incurra en responsabilidad alguna frente al Cliente.

1.3 Sin embargo, a menos que y hasta que el Cliente inicie sesión en los E-Services, el Cliente no recibirá ninguna notificación de las comunicaciones entrantes que lleguen a este buzón. El Banco tampoco tiene obligación alguna de recordar o instar al Cliente a que compruebe periódicamente este buzón. En consecuencia, el Cliente reconoce que el buzón electrónico no es un medio adecuado para recibir comunicaciones urgentes o sensibles al tiempo del Banco.

C. DISPOSICIONES GENERALES

1. Asistencia técnica

Para ayudar al Cliente con cuestiones técnicas relativas a los E-Servicios, el Banco pondrá a disposición del Cliente un servicio de asistencia técnica entre las 9.00 y las 18.00 horas en días laborables (excepto festivos y puentes).

2. Riesgos asociados al acceso a través del uso de Internet

2.1 Los E-servicios son prestados por el Banco a través de Internet, ya sea a través del navegador de Internet de un ordenador o dispositivo móvil, o a través de una aplicación que se descarga e instala en un dispositivo móvil utilizado por el Cliente.

2.2 Internet es una red pública sobre la que el Banco no tiene ningún control. El Cliente reconoce que el uso de Internet conlleva diversos riesgos de los que acepta asumir toda la responsabilidad. Estos riesgos pueden incluir el robo electrónico del nombre de usuario y la contraseña del Cliente, así como la piratería de cualquiera de las Cuentas del Cliente, lo que puede dar lugar al acceso no autorizado a fondos y otros activos, al robo de otra información y a otras pérdidas. El Cliente también corre el riesgo de que su ordenador o dispositivo móvil sea infectado por virus, programas espía y otras formas de software malicioso, y de que terceros obtengan subrepticiamente acceso no autorizado a su ordenador o dispositivo móvil (y a cualquier información guardada en ellos) mediante el uso de módulos de software (comúnmente conocidos como cookies) y otras herramientas tecnológicas similares. El Cliente también reconoce que los mensajes que envíe al Banco por medios como el correo electrónico o los mensajes de texto no están necesariamente a salvo de piratería o interceptación, aunque se envíen por medios seguros o encriptados. Aunque el Banco tomará todas las medidas de seguridad razonables para protegerse de tales riesgos, incluido el uso de protocolos de encriptación para proteger la información que obra en su poder y para proteger los mensajes que se le envían, no puede haber certeza de que pueda evitarse la piratería o interceptación no autorizadas.

2.3 El Cliente también acepta asumir el riesgo de fallos técnicos derivados, en general, del uso de ordenadores, dispositivos móviles, aplicaciones de software y otras herramientas tecnológicas. Dichos fallos pueden provocar pérdidas o daños de diversa índole, tanto directos como indirectos, respecto de los cuales el Banco no asume responsabilidad alguna.

2.4 El Cliente tiene la responsabilidad de tomar medidas razonables para evitar el acceso no autorizado a su ordenador o dispositivo móvil. Los nombres de usuario y PIN no deben divulgarse a personas no autorizadas. Éstos, junto con los dispositivos OTP emitidos por el Banco, deben mantenerse seguros en todo momento y deben tomarse todas las medidas razonables para evitar el acceso no autorizado. El Cliente debe cambiar regularmente su PIN y no debe elegir PINs que sean fácilmente deducibles por otros. Los OTPs generados por un dispositivo OTP no deben ser divulgados a nadie. Estas obligaciones son asumidas y son responsabilidad del Cliente, a pesar de que el Cliente pueda optar por permitir que otra persona autorizada acceda a los Servicios Electrónicos en su nombre. Si el Cliente sospecha que su nombre de usuario, contraseña o token de seguridad pueden haber sido robados, perdidos o comprometidos de alguna manera, el Cliente tiene la obligación de informar al Banco inmediatamente.

2.5 En la máxima medida permitida por la ley, el Banco no será responsable de ninguna pérdida o daño que pueda sufrir el Cliente como consecuencia de su uso de los E-Services, incluida cualquier pérdida o daño derivado del mal funcionamiento del sistema, fallos de la red, errores y retrasos en la transmisión o actos malintencionados de terceros.

3. Derechos de autor

Salvo que se indique lo contrario, toda la información facilitada a través de los Servicios electrónicos está protegida por derechos de autor y dichos derechos pueden corresponder al Banco, a otro miembro del Grupo Bordier o a terceros. Se concede al Cliente una licencia limitada, intransferible y no sublicenciable para utilizar los Servicios únicamente con el fin de acceder a la información relativa a aquellas de sus Cuentas a las que haya elegido poder acceder a través de los Servicios Electrónicos y de las transacciones realizadas en dichas Cuentas. El Cliente no adquiere ningún derecho de propiedad intelectual por el mero uso del Servicio de Acceso Web o por la mera descarga y almacenamiento de software en relación con el Servicio de Acceso Móvil. Los Servicios Electrónicos son únicamente para uso privado y personal, y la prestación de los Servicios Electrónicos no se interpretará como una concesión al Cliente de ninguna licencia o derecho más amplio para utilizar información o contenido (incluidos textos, gráficos, imágenes, marcas registradas, marcas de servicio y logotipos) para cualquier otro fin (incluidos fines comerciales o empresariales). El Cliente se compromete a no reproducir ni distribuir a terceros la información que obtenga a través de los E-Servicios.

4. Restricciones locales

En función de la normativa local y de la normativa vigente en el domicilio del Cliente, el Banco se reserva el derecho a no facilitar determinados tipos de información o herramientas y puede variar la disponibilidad de los Servicios Electrónicos o las condiciones en las que se presta un Servicio Electrónico, sin previo aviso, en particular si el Banco sospecha de la existencia de intentos maliciosos o fraudulentos (hackers), que amenacen la confidencialidad de la información transmitida por los Servicios Electrónicos, o por cualquier otro motivo.

5. Terminación de los servicios electrónicos

5.1 El Cliente podrá optar en todo momento por poner fin al acceso a los E-Services mediante notificación por escrito al Banco. Del mismo modo, el Banco podrá optar en cualquier momento por poner fin a la prestación de los Servicios Electrónicos al Cliente mediante notificación por escrito al Cliente y hacerlo sin necesidad de alegar motivo alguno.

5.2 La finalización por parte del Cliente del Servicio de Acceso a la Web implica necesariamente la finalización del Servicio de Acceso Móvil, pero el Cliente puede optar por finalizar sólo el Servicio de Acceso Móvil conservando el Servicio de Acceso a la Web. Sin embargo, al finalizar el Servicio de Acceso Móvil, por motivos de seguridad, el Cliente debe desinstalar o eliminar la aplicación de todos los dispositivos móviles utilizados para el Servicio de Acceso Móvil.

5.3 La terminación de cualquiera de los Servicios electrónicos no tendrá necesariamente el efecto de terminar cualquier relación contractual más amplia entre el Banco y el Cliente, a menos que las partes acuerden lo contrario. Una vez finalizado el acceso o la prestación de los Servicios electrónicos, el Banco tendrá derecho a exigir al Cliente que le devuelva todos los dispositivos OTP y cualquier otro kit de instalación que el Banco le haya proporcionado previamente.

6. Ley aplicable y fuero competente

Todas las relaciones entre las partes en virtud del presente Acuerdo se regirán e interpretarán exclusivamente de conformidad con las leyes de Suiza. Las partes acuerdan irrevocablemente que los tribunales de Suiza serán competentes para resolver cualquier litigio que pueda surgir de o en relación con el presente Contrato y que, en consecuencia, cualquier procedimiento que surja de o en relación con el presente Contrato podrá incoarse ante dichos tribunales. Nada de lo contenido en la presente cláusula limitará el derecho del Banco a iniciar procedimientos contra el Cliente en cualquier otro tribunal de jurisdicción competente, ni la iniciación de tales procedimientos en una o más jurisdicciones impedirá la iniciación de procedimientos en cualquier otra jurisdicción, de forma concurrente o no, a menos que lo impida la legislación aplicable. El Cliente renuncia irrevocablemente a cualquier objeción que pueda tener ahora o en el futuro a que los tribunales de Suiza sean designados a efectos del presente Contrato por motivos de competencia o de otro tipo y acepta no alegar que ninguno de dichos tribunales no es un foro conveniente o apropiado.

Aviso Legal

El contenido de este sitio web tiene fines exclusivamente informativos, no pretende promocionar los servicios de Bordier & Cie y está destinado a personas físicas o jurídicas residentes en jurisdicciones donde la distribución de dicha información sea conforme a la normativa aplicable y no esté restringida.

Este sitio web, incluyendo su versión en idioma español, no está dirigido a personas físicas o jurídicas residentes en Europa ni constituye una oferta o solicitud de servicios y/o productos financieros en territorio europeo. La presencia del contenido en español responde únicamente a la necesidad de facilitar el acceso a la información a clientes y potenciales clientes de habla hispana.

Los servicios mencionados en este sitio están sujetos a restricciones legales y regulatorias y pueden no estar disponibles para determinadas personas o en determinadas jurisdicciones.